¿Puedo colectar los pagos de desempleo si renuncio a mi trabajo?
¿Cansado de tu trabajo y piensas renunciar? Es posible que califiques para colectar los pagos del desempleo aun si renuncias. Sin embargo, esto no es garantizado. Veamos qué puedes hacer para renunciar a tu trabajo y recibir el desempleo.
Índice 📃
¿Puedes recibir pagos de desempleo al renunciar?
En la mayoría de los casos, si renuncias o dejas su trabajo voluntariamente, no serás elegible para cobrar los beneficios de desempleo (
- Los Ángeles, Californialos angeles, angeles
- Anaheim, California
- Anchorage, Alaska
- Ann Arbor, Michigan
- Atlanta, Georgia
- Aurora, Illinois
- Austin, Texas
- Baltimore, Maryland
- Bakersfield, California
- Billings, Montana
- Birmingham, Alabama
- Boston, Massachusetts
- Bridgeport, Connecticut
- Bronx, New Yorknueva york
- Brooklyn, New Yorknueva york
- Buffalo, New York
- Cedar Rapids, Iowa
- Charlotte, North CarolinaCarolina del norte, Norte Carolina
- Chicago, Illinois
- Colorado Springs, Colorado
- Columbia, Missouri
- Columbus, Georgia
- Davenport, Iowa
- Dallas, Texas
- Denver, Colorado
- Detroit, Michigan
- Elgin, Illinois
- Evansville, Indiana
- Fargo, North DakotaDakota del Norte, Norte Dakota
- Flint, Michigan
- Fresno, California
- Fort Collins, Colorado
- Fort Lauderdale, Florida
- Fort Wayne, Indiana
- Fort Worth, Texas
- Garland, Texas
- Gainesville, Florida
- Grand Rapids, Michigan
- Greensboro, North CarolinaCarolina del norte, Norte Carolina
- Hartford, Connecticut
- Hialeah, Florida
- Honolulu, HawáiHawaii, hawai
- Houston, TexasHuston
- Huntsville, Alabama
- Indianápolis, IndianaIndianapolis
- Jackson, Mississippi
- Jacksonville, Florida
- Joliet, Illinois
- Kansas City, Missouri Luisiana
- Lafayette, Louisiana Luisiana
- Lansing, Michigan
- Laredo, Texas
- Lincoln, Nebraska
- Little Rock, Arkansas
- Long Beach, California
- Louisville, Kentucky
- Manhattan, New YorkNew York City, nueva york
- Miami, Florida
- Minneapolis, Minnesota
- Mobile, Alabama
- Montgomery, Alabama
- Naperville, Illinois
- New Haven, Connecticut
- New Orleans, LouisianaNueva Orleans, Luisiana
- Oakland, California
- Olathe, Kansas
- Orlando, Florida
- Omaha, Nebraska
- Overland Park, Kansas
- El Paso, Texas
- Peoria, Illinois
- Philadelphia, Pennsylvania
- Pueblo, Colorado
- Raleigh, North CarolinaCarolina del norte, Norte Carolina
- Rochester, Minnesota
- Rockford, Illinois
- Sacramento, California
- Salinas, California
- San Antonio, Texas
- San Diego, California
- San Francisco, California
- San Jose, California
- Santa Ana, California
- Savannah, Georgia
- Shreveport, Louisiana
- South Bend, Indiana
- Springfield, Illinois
- Springfield, Massachusetts
- Springfield, Missouri
- St. Louis, MissouriSaint Louis, san luis
- Staten Island, New Yorknueva york
- Stockton, California
- Tampa, Florida
- Topeka, Kansas
- Queens, New Yorknueva york
- Visalia, California
- Virginia Beach, Virginia
- Washington DC
- Wichita, Kansas
- Wilmington, North CarolinaCarolina del norte, Norte Carolina
- Worcester, Massachusetts
NOTA: Si tienes dudas o no has podido encontrar un trabajo que se adapte a tus habilidades, déjanos un comentario y haremos lo posible por ayudarte.
La ley establece que si renuncias por lo que se conoce como “buena causa” (
Si planeas colectar los beneficios de desempleo mientras buscas un nuevo trabajo, es importante si serás elegible antes de renunciar. Así no te encontrarás en un aprieto financiero al buscar un nuevo trabajo.
✅ Cómo recibir el desempleo al renunciar a un trabajo
Los pagos por desempleo tienen como objetivo proporcionar dinero a los ciudadanos hasta que encuentren un nuevo empleo. Para colectar al desempleo si renuncias a tu trabajo, debes tener una buena causa (en inglés, good cause) bajo la ley de tu estado.
Cada estado determina lo que constituye una “buena causa” al dejar un empleo.
Debido a que los beneficios están destinados a los trabajadores que sufren una pérdida inesperada de ingresos debido a despidos o por razones fuera de su control. A este tipo de despidos se le conoce como “lay off“.
>> DETALLES: ¿Qué significa lay off?
En la mayoría de los casos, al renunciar a un empleo (
¿Qué es una “buena causa” para dejar tu empleo?
Es posible recibir beneficios de desempleo si renuncias por una buena causa (en inglés, good cause). Las razones válidas para renunciar a un trabajo pueden ser:
- Condiciones de trabajo inseguras
- Falta de pago
- Cambio de funciones en el trabajo
- Discriminación
- Acoso en el trabajo
- Algunas emergencias familiares o sucesos inesperados
En general, tener una “buena causa” para renunciar significa que hay problemas irresolubles con el trabajo, los cuales te dejan sin otra opción que la de renunciar. Aun si tienes una “buena causa”, es necesario documentar que tu empleador fue informado de la situación y no hizo ningún esfuerzo por rectificarla.
En contraste, algunos ejemplos que no se consideran “buena causa” son:
- La falta de oportunidades para obtener un ascenso
- Malas horas de empleo
- Responsabilidades tediosas en tu empleo
Renunciar a tu empleo por una de estas razones no te permitirá calificar para recibir los beneficios de empleo.
Qué hacer si piensas renunciar
Lo que constituye una “buena causa” para renunciar es determinado por la oficina de desempleo de tu estado. Algunos estados consideran que renunciar debido al nuevo trabajo de un cónyuge fuera del estado es una buena causa, mientras que otros sólo lo consideran una buena causa si la mudanza se debe a la transferencia militar de un cónyuge.
Si estás planeando renunciar a tu trabajo y no estás seguro si tu razón califica como una “buena causa” (good cause) para recibir los beneficios del desempleo, consulta con la oficina de desempleo (
Consulta esta lista para encontrar la información de contacto de la oficina de desempleo de tu estado.
Apelando una solicitud de desempleo negada
Si has presentado una solicitud de beneficios de desempleo y esta fue rechazada o negada, tienes el derecho de apelar la decisión, incluso cuando se trata de una renuncia de trabajo.
>> VER CÓMO APELAR SI TE NEGARON LOS BENEFICIOS DE DESEMPLEO
El proceso de apelaciones difiere según el estado donde trabajabas. Sin embargo, debes reunir documentación de apoyo, encontrar testigos y tener suficientes pruebas para justificar la renuncia de trabajo o probar que esta constituye una “buena causa”.
Ten en cuenta que el tiempo es clave: en algunos estados, sólo tendrás 10 días para presentar tu apelación.
Si tiene preguntas sobre lo que su estado considera una buena causa, la oficina de desempleo de su estado es el mejor recurso. Aunque el sitio web tendrá mucha información, una llamada telefónica es a menudo la mejor manera de obtener una respuesta clara y definitiva a tus preguntas.
Qué hacer si piensas dejar tu trabajo
Si piensas dejar tu empleo y recibir los beneficios de desempleo, algunas recomendaciones que debes seguir son:
1. Evalúa tus oportunidades al renunciar
No te dejes llevar por tus emociones. Si piensas dejar tu trabajo, planea para hacerlo correctamente. Encontrar un nuevo trabajo puede tomar mucho tiempo y algunos estados limitan el tiempo en que puedes colectar los pagos por desempleo. Antes de renunciar, asegúrate que cuentas con un fondo para emergencias y así podrás sobrellevar cualquier aprieto o gasto inesperado que pueda surgir.
2. Avisa con dos semanas de antelación
No agotes tus oportunidades al salir. Dar la cantidad apropiada de aviso de dos semanas (
3. Escribe una carta de renuncia
Una carta formal de renuncia (
4. Aprovecha tus derechos y beneficios
En Estados Unidos, tienes ciertos derechos y beneficios al dejar un trabajo. Algunas compañías incluso te darán una liquidación (en inglés: severance pay) al dejar de trabajar.
¿Puedes colectar el desempleo si renuncias a tu trabajo? Si tienes más preguntas sobre este tema, déjanos un comentario y haremos lo posible por contestar tus dudas.
Tengo que dejar el trabajo porque me voy a mudar a otra ciudad, puedo colectar?
Por lo general no podrás colectar por un motivo de mudanza. Sin embargo, si tu compañía tiene presencia en tu futura ciudad, considera solicitar una transferencia (en inglés, transfer). De esta forma, no tendrás que dejar tu trabajo y la compañía podría ayudarte a cubrir los gastos de mudanza.
Yo renuncié a mi trabajo por la rázon de mi salud (tengo asma crónica) y por miedo al Coronavirus y mas por mi condición de salud que no es muy buena. Quiero saber si califico para el desempleo. Gracias.
Si tienes informes médicos y suficientes pruebas de tu condición, es muy probable que califiques para la ley de desempleo del estímulo económico por coronavirus (la ley CARES). Debes seguir las instrucciones para recibir este beneficio de desempleo en: Programa de estímulo económico 2020 para el Coronavirus (o ley CARES)
Puedo recibir desempleo si renuncio a mi trabajo por escuela temporal?